top of page

Ofrecer una salida

  • carlonatanaelpardo
  • 29 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Mejor vayan y traten de averiguar lo que Dios quiso decir con estas palabras: “Prefiero que sean compasivos con la gente, y no que me traigan ofrendas ”. Yo vine a invitar a los pecadores para que sean mis discípulos, no a los que se creen buenos. Mateo 9:13 TLAI

Si hay algo que le agrada a Dios más que una ofrenda, es la manera en que vive quien da esa ofrenda. No quiero desmerecer el ofrendar pues es importante pero hay otras cuestiones que Dios busca antes que un par de billetes. Pues el ofrendar es un acto, y Dios no busca actos, sino primeramente actitudes. Y una de esas actitudes es la compasión.

Jesús es nuestro mayor ejemplo. Él tenía compasión por todas las personas que lo rodeaban, y esa compasión lo movía a actuar con amor, haciendo milagros, enseñando, acompañando. Tener compasión no es solo sentir lastima. Sino que nos lleva a identificarnos con el padecimiento o la necesidad de otro. Y actuar. Esa es la clave.

Esto fue lo que enfrentó a Jesús con los religiosos porque la religión lo que se encarga de hacer es cumplir las reglas, separando, culpando e incluso destrozando. Por ello Jesús marcó la diferencia, porque sin dejar de cumplir las reglas (es decir, lo que es pecado, es pecado) no busco el castigo sino que buscó ofrecer una salida a la necesidad.

Y tenemos que aprender a vivir con esa actitud. Ser compasivos es tratar a los demás teniendo en cuenta que yo estuve necesitado de una salida como ellos, o que en este momento estoy necesitado como ellos. O mejor aún, como si alguna vez estuviera necesitado como ellos. Porque quien se crea fuerte cuide de no debilitarse. Hay momentos en que eres fuerte para ayudar al necesitado, pero ten en cuenta que otro dia, puede que seas tu el necesitado.

A quién iremos.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by A quién iremos. Proudly created with Wix.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page